


Campeones de la CDL 2025: OpTic Texas vuelve a ganar
OpTic Texas hace un regreso histórico en la CDL 2025, desafiando todos los pronósticos
Sería comprensible que el regreso de OpTic no estuviera en tus predicciones para la CDL 2025. Para la mayoría de los espectadores, probablemente ni siquiera fue el cartón de bingo del Major 4.
Después de todo, la plantilla estuvo en constante cambio durante los tres primeros Majors y no era exagerado decir que su temporada se estaba desvaneciendo: una racha de 18 derrotas casi los deja fuera de la clasificación para los Champs. Varios de sus cambios en la plantilla simplemente no habían dado resultado, dejando a la legendaria organización con problemas de ritmo y, aparentemente, también con falta de liderazgo. Huke se reincorporó a la plantilla y, si bien su rendimiento fue crucial para el equipo, no fue suficiente.
Mercules había llamado la atención en la escena de los Challengers, pero era un desconocido a nivel profesional. Tuvo su momento como suplente destacado, siendo convocado para el Major 3 de Toronto Ultra y rindiendo bien bajo presión y con poco tiempo de preparación. Sin embargo, las expectativas que se depositaban sobre un nombre como OpTic, mientras luchaban por una oportunidad en el Campeonato, eran la clase de presión que hace un diamante o destroza una piedra.
Al final, OpTic apretó el gatillo y todo fue diamantes. La clasificación para el Campeonato llegó primero, el equipo logró llegar al segundo puesto y de paso venció al legendario equipo FaZe. Luego, comenzaron un ascenso espectacular en la clasificación, y poco a poco, toda la agonía de lo que parecía ser la peor temporada de la organización se reivindicaría en tan solo cuatro días.
ADQUISICIÓN DE OPTIC TEXAS
El primer día arrancó con uno de los partidos más esperados del torneo: un duelo de primera ronda contra Atlanta FaZe, quizás el único equipo con legado rival para OpTic. Los vigentes campeones se lanzaron a la ofensiva desde el principio, usando sus vetos para forzar un enfrentamiento contra FaZe en Protocolo S&D, una modalidad en la que el equipo de Drazah había dominado la mayor parte del año. Fue un riesgo calculado que podría haberlos puesto en serios aprietos si perdían el Punto Caliente inicial. Sin embargo, la apuesta salió bien, y OpTic se puso 2-0 arriba, con la serie totalmente bajo su control. Un parpadeo más y se encaminaban a la Ronda de Ganadores 2 con un 3-0 que nadie en el público vio venir.
Mercules fue un jugador excepcional. Encontró la respuesta a cada situación que FaZe le planteó a su equipo, y fue gracias a él que OpTic se abrió camino. La confianza que destilaba en nuestra entrevista previa al Campeonato quedó patente, y brillaría aún más contra su exequipo en la segunda ronda.
Toronto Ultra los esperaba en la segunda ronda, y aunque JoeDeceives lució como el jugador franquicia, el enfrentamiento no estuvo tan reñido como en la primera ronda. Tras brillar con un 6-0 contra su rival y su exequipo, ya no cabía duda de que Merc había llegado para quedarse.
LA PRÁCTICA HECHA PERFECTAMENTE
En otras posiciones del bracket, Boston Breach estaba causando sensación casi al mismo ritmo que OpTic, tras dar la sorpresa ante un superequipo de la CDL recién formado: los LA Thieves. La expectación por Breach no hizo más que crecer tras vencer a los Miami Heretics en una de las series más memorables del año.
El escenario estaba listo. Sería un enfrentamiento explosivo entre dos equipos en auge por una oportunidad de llegar a la Gran Final de los Champs. Debería haber estallado una pólvora. En cambio, fue otra masacre para OpTic Texas.
Aunque fuera inesperado para los aficionados, Breach lo vio venir. "Esos chicos son los mejores jugadores del deporte", dijo Purj, líder de Breach, en un documental posterior a los Champs. "Llevan un mes arrasándonos en los entrenamientos, para ser sinceros... ahora mismo estamos grabando esto, la Gran Final aún no ha llegado: supongo que es un 4-0 para OpTic".
Al final, fue un desamor para Breach, pero una oportunidad de lo imposible para OpTic. Todas las preocupaciones, la confusión y los cambios de plantilla los habían llevado a intentar ser la primera organización de Call of Duty en repetir como Campeones Mundiales.
UNA OPORTUNIDAD A LA HISTORIA
En este punto, parecía que OpTic no solo repetiría, sino que lo haría sin perder un solo mapa. Sus oponentes del cuadro inferior serían Surge, un equipo que había conseguido tres medallas de plata a lo largo del año y parecía incapaz de cerrar una final.
Una vez más, OpTic salió con todo. La magistral actuación de Shotzzy (27-13 en estadísticas, complementada con casi dos minutos de tiempo en la colina) en Hacienda Hardpoint pareció de inmediato un golpe de gracia. Sin embargo, Vancouver Surge tenía más agallas que los demás competidores de la CDL. Recuperándose con fuerza en el Mapa 2, Surge se aseguró de que no estuvieran ni cerca: un contundente 6-0 en Dealership Search & Destroy igualó la serie y dejó a OpTic con la victoria por primera vez en el evento.
Las dos escuadras intercambiaron victorias. OpTic arrebató la victoria de las fauces de la ruina en Control de Protocolo después de que un error devastador de Surge permitiera a Huke y Shotzzy colarse en el punto y enviar la partida a la Ronda 5. Ese impulso los llevó hasta el Punto Caliente de la Bóveda, donde la puntería impecable de Dashy se apoderó del espectáculo y consolidó el control de Greenwall en la serie.
Sin embargo, Surge encontró la manera de mantenerse con vida. Los jóvenes advenedizos volvieron a derrotar a OpTic en Buscar y Destruir, esta vez consiguiendo una emocionante victoria en la Ronda 11 en Protocolo. El equipo canadiense también aprovechó su impulso para llegar a Control de Hacienda, llevándose una de las mejores contiendas del año, a pesar de un cuarteto destacado de Shotzzy en los últimos rescoldos del mapa.
CRUZANDO LA LÍNEA DE META
Con Mercules bajando el ritmo en la recta final del torneo, parecía que Surge tenía una oportunidad de superar su narrativa de "dama de honor" y conseguir el oro cuando más importaba. Solo que esta vez, el resto de OpTic estaba dando un paso al frente. Shotzzy, en particular, no se dejó vencer. Una contundente victoria por 6-2 dejó a OpTic en punto de partido: 3-2.
Si había un momento para cambiar la serie, era este. Una victoria de Surge los habría catapultado al séptimo partido con la mayor confianza del mundo. Tenían un récord de 2-1 en S&D en la serie. La plantilla de OpTic era bastante nueva, y su conjunto de mapas quizás no era tan profundo como el del cohesionado equipo al otro lado del escenario. A Surge solo le faltaba ganar un Punto Caliente para desanimar al público y tener una buena oportunidad de cerrar el partido, y el mapa empezó de maravilla.
Surge se adelantó hasta los 80 puntos poco después de la primera rotación completa. Todos los intercambios les caían en las manos. Si tan solo pudieran intercambiar el 50% del tiempo restante, vivirían para ver otro mapa. Por otro lado, OpTic no había remontado desde la escoria para rendirse aquí. Las dos últimas rotaciones no podrían haber resumido mejor su evento. Cada vez que Surge parecía remontar, OpTic los destrozaba y los mantenía firmes.
Al final, otra jugada estelar de Shotzzy selló el triunfo. Sus eliminaciones en Neptune y Abuzah prácticamente garantizaron la victoria. Sonó la música, cayó confeti, y OpTic se alzó solo en la cima de la montaña.
Esta victoria no solo consolidó el legado de la organización en la era de la CDL, sino también el de los jugadores y entrenadores. Shotzzy ha entrado en la conversación sobre el título de "El Mejor de Todos los Tiempos", con tres anillos de campeonato en cinco años. Él y Huke volvieron a ser Campeones Mundiales juntos; Dashy, Shotzzy y el entrenador JP disiparon cualquier duda sobre su legado en OpTic al completar una racha increíblemente rara de dos títulos consecutivos. Mercules consiguió un anillo en su tercer torneo profesional. El entrenador Karma se convirtió en el primer entrenador en ganar dos anillos, sumándose a los tres que ganó como jugador en la era de la Call of Duty World League. Todo esto, en la misma temporada en la que el núcleo de la plantilla perdió 18 mapas consecutivos. Sería un reto escribir una temporada mejor que esta.
Dado lo competitiva y cambiante que puede ser la Call of Duty League, es difícil imaginar a un equipo logrando un tricampeonato. Aun así, al recordar este evento y el año de OpTic, es difícil no pensar que ya han sucedido cosas más extrañas.